ATIPES realiza charla informativa en colaboración con Signify Lab en la Universidad Evangélica de El Salvador
- ATIPES
- 10 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 mar
Por: Emanuel Grande, 10 de marzo, 2025.
La Asociación de Traductores e Intérpretes Profesionales de El Salvador (ATIPES), a través de su Comité de Formación Continua y la Secretaría, desarrolló con éxito una jornada académica dirigida a estudiantes egresados y cursantes de los últimos años de carrera de traducción e interpretación del idioma inglés en la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES).
El evento, realizado en colaboración con Signify Lab, contó con la participación de dos destacados profesionales del ámbito de la traducción e interpretación, quienes compartieron experiencias y conocimientos fundamentales para el ejercicio de la profesión en el contexto salvadoreño.
La jornada comprendió dos presentaciones de particular relevancia para los futuros profesionales. En primer término, la Licenciada Regina Blanco impartió la conferencia "Freelance Interpretation in the Salvadorean Market: Do's and Don'ts", durante la cual se presentó las prácticas recomendadas y aquellas que deben evitarse en el ejercicio profesional independiente de la interpretación en el mercado salvadoreño.
Posteriormente, el Ingeniero Gerardo Cáceres, en su calidad de secretario de ATIPES, presentó formalmente la Asociación ante los asistentes, exponiendo los objetivos y proyección, así como los beneficios que representa para los profesionales del sector la incorporación a la asociación como miembros profesionales o miembros estudiantiles.
Los estudiantes de cuarto y quinto año, así como los recién egresados, tuvieron la oportunidad de establecer un diálogo directo con los ponentes, formulando consultas específicas sobre los desafíos y oportunidades que presenta el mercado laboral actual para los traductores e intérpretes.
Actividades formativas como esta reafirman el compromiso institucional de ATIPES con la excelencia académica y el fortalecimiento de vínculos entre el sector educativo y el profesional. La Asociación continuará implementando un programa estructurado de conferencias y talleres especializados durante el presente año, con el propósito de contribuir significativamente a la profesionalización del ejercicio de la traducción e interpretación en El Salvador, consolidando así un marco de referencia para las futuras generaciones de profesionales.
Comentarios